Trucos para recordar o
memorizar una clase
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXHjzJLNriUFivaIXWJFFC_uSTiQdgsbi67ufDmk9Tlg30f1cHdIpic5dk72rQair3YdCX17cdcWSUlaDa2aOoZFMJ7yU8hzscDjmqEOlGfftdUbV-aAEEUi_wWox3YiJp0EIgbSN3-vjM/s1600/Academia+del+Saber.jpg)
También se recuerda
mejor aquello que hemos trabajado más (lo que hemos subrayado, hecho resúmenes,
esquemas mapas conceptuales, entre otros).
Trucos para recordar o memorizar:
Trucos para recordar o memorizar:
1.
Concentrarse en el
estudio. Se memoriza y recuerda mejor aquello a
los que prestamos una mayor atención. Trata de motivarte para prestar el máximo
de atención, en temas que sean interesantes y usado diariamente.
2.
Tener conocimientos
previos o relacionados. Aquello de lo que
sabemos algo ya, o bien hemos pensado (discutido, hablado, escrito, otros).
3.
Comprender y saber su
significado. Aquellas cosas que hemos comprendido o
que tiene un significado para nosotros es mucho más fácil memorizarlas.
4.
Utilizar técnicas de
memorización Hay materias que nos exigen
esfuerzos de memorización (vocabularios en idiomas, listas de cosas).
·
Trucos efectivos para memorizar
listas pueden resumirse en tres:
o Repetir.
Repetir las palabras hasta aprenderlas es un viejo truco y funciona. Aunque sea
aburrido hay que tener paciencia,; podemos calcular con cuantas repeticiones
memorizamos y si nos cronometramos ¡hasta puede ser divertido si nos imaginamos
que estamos en un concurso! Ver recitar.
o Agrupar en categorías. Se agrupan por conjuntos de significados por ejemplo
mobiliario (mesa, silla, armario..).
o Asociar cada palabra a algo que conocemos. Mejor a cosas que podemos visualizar y que nos sean
fáciles de recordar. Por ejemplo clorofila (una piscina llena de un cloro
verde).
·
Trucos efectivos para memorizar
conceptos y temas. Para memorizar más fácilmente hemos ido aportando
numerosos métodos. La escritura en el estudio ayuda mucho a memorizar, también
nuestra actitud en clase. A modo de recordatorio:
o
Subrayar. Ver Cómo subrayar.
o
Hacer resúmenes
o
Hacer esquemas
o
Hacer mapas conceptuales. Ver para estos
tres últimos: estudiar escribiendo.
o
Tomar notas en clase. Ver tomar
apuntes.
o
Hacer preguntas en clase.
- Los repasos. Repasar
es fundamental y se debe hacer guardando los debidos intervalos en el
tiempo. Ver Repasar y Cómo repasar un examen.
No hay excusa para estudiar. Libre, y para mi
sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la
felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el
engrandecimiento de los pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario